InicioNoticiasCulturaLa decimosexta edición de ‘Danza a Escena’ programa cuatro funciones en San...

La decimosexta edición de ‘Danza a Escena’ programa cuatro funciones en San Fernando de Henares

La decimosexta edición de ‘Danza a Escena’, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, ha programado un total de cuatro funciones en San Fernando de Henares. Desde este domingo 27 de abril al 23 de noviembre la ciudad recibirá a las compañías Laura López Muñoz & Pablo Pérez Alonso, Baal (Catalina Carrasco & Gaspar Morey), Led Silhouette y Olga Pericet.

El circuito estatal arrancará este domingo 27 de abril (frente a la Biblioteca Municipal Rafael Alberti a las 12.30 horas) de la mano de Laura López Muñoz & Pablo Pérez Alonso y su ‘Bailaban las perolas’ (ollas en aragonés), donde converge la danza con temporánea con la tradición y el folklore. La obra indaga en la pérdida de legado a través de aquellas historias que dejaron nuestros antepasados. Es un proyecto que nace del “amor y admiración a nuestra tierra, sus gentes y sus formas de vivir, en muchas ocasiones, olvidadas con el tiempo. Somos lo que somos por nuestras raíces”, subrayan sus creadores.

Ya en el mes de octubre, concretamente el domingo 26, llegará al Teatro Federico García Lorca la compañía Baal, que presentará ‘A & S: viajeras del espacio’ una obra de danza y tecnología interactiva, plástica y pictórica para niños y niñas a partir de los dos años. Nara la historia de dos seres extraños van con sus naves por un universo fantástico, lleno de volúmenes, círculos y esferas. Viajan hasta que se encuentran y juntas deciden ir en busca de humanos terrestres con los que jugar. En el camino, una tormenta casi les impedirá llegar. ¿Lo conseguirán?

En noviembre (sábado 8) será el turno de la compañía de danza contemporánea navarra Led Silhouette y su ‘Halley’, el sexto espectáculo de gran formato que crean. La pieza que el navarro Martxel Rodríguez y el madrileño Jon López dirigen cuenta con la asistencia dramatúrgica de Marcos Morau – La Veronal- y lleva a escena a ocho bailarines -Katalin Arana, Lucía Burguete, Marina Fullana, Laura Lliteras, Marcos Martincano, Nicolás Martínez, Edoardo Ramírez y Diego Pazó-. ‘Halley’ es una epopeya contemporánea que “nace de un colapso. Son las experiencias y las grandes preguntas del ser humano, aquellas que no cambian desde la antigüedad, las que se debaten y sirven de alimento poético para este proyecto. Preguntas de hondas resonancias que como los cometas giran en órbita y vuelven a aparecer cada cierto tiempo para revolverlo todo”, explica la compañía.

El circuito estatal se despedirá de San Fernando de Henares el día 23 de noviembre, en el que la cordobesa Olga Pericet presentará en ‘Baile sonoro’ un concierto íntimo y singular, muestra de un flamenco en su más espontánea esencia: toque, cante y baile. Un desnudo testimonio de su particular arte. Se trata de una propuesta que reinterpreta el recital flamenco desde una óptica contemporánea. Concebido por Olga Pericet, tres cuerpos sincronizados dialogan en escena a través del movimiento y se adentran en territorios artísticos inexplorados. La transformación del tiempo y el pulso en una narración corporal indaga en las infinitas posibilidades del flamenco y su perfecta simbiosis de cante, toque y baile.

Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza

119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid.

En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre