San Fernando de Henares ha perdido edificios que prestaban importantes servicios públicos a la ciudadanía, derribados por la Comunidad de Madrid fruto de la mala gestión de la Línea 7B de Metro, siendo el Gobierno regional único responsable y con competencias sobre esta infraestructura.
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) se ha trasladado a Coslada y, también han sido reubicados debido a esta situación, la Escuela Infantil ‘El Tambor’ y la Escuela de Personas Adultas. Además, la Casa de la Mujer, el Centro Joven ‘El Laboratorio’ o una sala de exposiciones, que eran un referente, han dejado de estar a disposición de los vecinos por falta de instalaciones.
Desde el Ejecutivo local se elevará esta exigencia ante el próximo pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, que tendrá lugar el día 18, con una proposición para reclamar a la Comunidad de Madrid la construcción de nuevos edificios que alberguen estos servicios, e incluso, el Ayuntamiento ha planteado como emplazamiento para dichas construcciones, los terrenos ubicados en el complejo conocido como ‘antiguo colegio Goñalons’.
“Vamos a seguir demandando que la Administración que tanto daño ha generado a nuestra ciudad responda y aporte soluciones dignas; primero, a las familias que han perdido sus casas o que sufren afecciones en sus viviendas y, segundo, a San Fernando de Henares en su conjunto, que sufre graves problemas de movilidad y ha perdido prestaciones esenciales. La Comunidad de Madrid tiene que comprometerse y comenzar, cuanto antes, los trámites para la recuperación de estos espacios”, ha manifestado el alcalde, Javier Corpa.
La Línea 7B de Metro ha dejado, a su paso, a numerosas familias que han perdido su hogar, derribado por la Comunidad de Madrid y, a otras tantas, que siguen esperando a que el Gobierno regional determine cómo va a actuar en sus viviendas, que padecen diferentes afecciones.