InicioNoticiasDíaz Ayuso anuncia que el lunes y el martes no computarán para...

Díaz Ayuso anuncia que el lunes y el martes no computarán para las gestiones administrativas sujetas a plazos por el apagón

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que las gestiones sujetas a plazos de ciudadanos y empresas no van a computar a efectos administrativos ayer, lunes y hoy martes, tras el fallo de suministro eléctrico que afectó a toda España. En la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112, Díaz Ayuso ha subrayado la normalidad de los servicios públicos en la región, y ha hecho balance de las actuaciones que el Ejecutivo autonómico ha coordinado desde las 12:36 horas de ayer.

En este sentido, ha destacado los 5.872 expedientes tramitados por Madrid 112, las 4.500 llamadas al SUMMA 112 con 1.260 pacientes atendidos -312 con necesidad de soporte vital- y las 982 intervenciones programadas en los hospitales públicos. También ha recordado que el Movistar Arena estuvo habilitado anoche para aquellos viajeros que no tenían alojamiento donde pasar la noche, con 100 personas beneficiadas, y las 5.000 nuevas plazas hoteleras a disposición de los turistas.

El Hospital público Enfermera Isabel Zendal permaneció abierto toda la noche para dar servicio a los pacientes del centro diurno de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellos que tenían necesidad de oxígeno. El resto de hospitales, tal y como ha señalado, también reforzaron la atención a estos enfermos con necesidades específicas, incluidas las residencias de ancianos.

Por otro lado, la presidenta ha subrayado la recuperación del 100% de la actividad de Metro de Madrid, el refuerzo del servicio de autobuses urbanos e interurbanos, gratuito durante todo el día, así como que el 100% de los taxis y VTC podrán operar a lo largo de esta jornada.

Díaz Ayuso ha remarcado, asimismo, la normalidad en hospitales, residencias, atención domiciliaria, centros de día y de salud, y las escuelas infantiles, colegios, institutos, centros de Formación Profesional, que permanecen abiertas sin actividad lectiva.

Por último, ha informado de que las oficinas de turismo están preparadas para dar información oficial de última hora a visitantes, que necesitan en su opinión “el calor y el arrope de las administraciones en una situación sobrevenida como esta”.

El Comité de Dirección del llamado PLATERCAM se ha reunido con la presidenta de la Comunidad

Por otra parte, a las 08:30 horas de este martes, se reunía el Comité de Dirección del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 en Pozuelo de Alarcón.

Tras la declaración de Emergencia de interés nacional por parte del Ministerio del Interior del Gobierno de España por el fallo del suministro eléctrico, se llegó a activar en las primeras horas la situación operativa 3, máxima situación de alerta, del Plan Territorial de Emergencias.

Después, haciendo balance y con motivo del apagón, el 112 ha gestionado 4858 expedientes que han originado 370 intervenciones por parte de Bomberos Comunidad de Madrid que no han reportado incidentes graves.

Además, ha sido una noche sin incidencias en los hospitales públicos y en los Puntos de Atención Continuada en la Comunidad de Madrid. Fueron todos los pacientes de oxigenoterapia, que ya se encuentran en sus domicilios y todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico.

Ayuso denuncia que Madrid fue informada cinco horas después de la activación

La presidenta destaca que la Comunidad de Madrid puso en marcha en menos de cinco minutos su Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) en situación operativa dos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha detallado la cronología de los acontecimientos que afectaron a la región ayer por el fallo de red eléctrica en toda España:

  • A las 12:36 se produce este apagón con motivo de situación generalizada de fallo en la red eléctrica en todo el Estado. A las 13:30 activamos el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM) en situación operativa dos.
  • A las 13:46 desde la Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid solicitamos al Gobierno central la Declaración de Emergencia de Interés Nacional, y desde la Comunidad de Madrid nos ponemos a su entera disposición para contribuir a la pronta resolución de la incidencia y aminorar sus efectos. ⁠ Les indicamos que esperamos su pronta respuesta.
  • A las 14:01 enviamos un mensaje a la Delegación de Gobierno informando que se ha de que se ha comunicado al Centro Nacional de Emergencias, el CNI, la solicitud de emergencia de interés nacional
  • A las 14:02 se comunica a los ayuntamientos y organismos la activación del PLATERCAM en su nivel operativo dos.
  • A las 14:04, el CNI recibe nuestra solicitud de declaración de emergencia de interés nacional nivel tres. Se nos responde a las 17:25 diciendo lo siguiente: Siguiendo instrucciones de la Directora General de Protección Civil y Emergencias, y de conformidad con el apartado 612A del Plan Estatal General de Emergencias y a la vista de la información disponible, derivada de la situación generada por el fallo generalizado y a nivel nacional en el suministro de energía eléctrica, se declara la fase de emergencia en situación operativa uno con efectos desde las 12:40 del día de hoy.
  • Esta información nos llega casi cinco horas después de esta activación, a las 19:01. Tiene varias consideraciones esta comunicación por parte del consejero: No entendemos si la situación declarada es de emergencia o situación operativa uno; no comprendemos cómo se activa un plan con carácter retroactivo y el presidente del Gobierno declara aceptar la elevación del nivel tres de los Planes de Protección Civil tras la petición de Andalucía, Extremadura y Madrid. Por lo tanto, solicitamos que se aclare la situación operativa en la que nos encontramos y si se ha declarado el interés nacional, se produzca el contacto necesario del General de la Unidad Militar de Emergencias para el traspaso de la Dirección de Operaciones y de la Delegación del Gobierno para la coordinación de las actuaciones. Además, les comunicamos que en caso de que se prolongará la situación de falta de suministro, rogamos se tenga en cuenta el despliegue de Fuerzas Armadas en apoyo a las funciones de seguridad ciudadana en los municipios de la Comunidad de Madrid.
  • A las 20:11 nos informan desde el CENEM que se ha cursado la petición realizada para la intervención de la UME.
  • A las 20:09 la directora General de Protección Civil y Emergencias convoca y envía enlace para reunión por Teams al consejero, con la petición de reunión con motivo de la Declaración de Emergencia de Interés Nacional, convocada con una hora de retraso. A las 20 18 se enlaza a la reunión por Teams y hasta las 21:50 no se inicia la reunión presidida por el ministro del Interior.
  • A las 21:36 firma la declaración al ministro, pero no se recibe hasta las 00:36, a medianoche, es decir, 12 horas más tarde del inicio.
  • Se convoca una reunión en Delegación de Gobierno que se nos notifica a las 23:40 por WhatsApp, y a las 00:36 se recibe la Declaración de emergencia de Interés Nacional.

 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre