El próximo miércoles 8 de octubre, el Centro Cultural Gabriel Celaya de San Fernando de Henares celebrará de 9:00 a 14:30 horas las Jornadas de Salud Mental 2025, organizadas por la asociación Mente y Sociedad. Bajo el lema “Trastorno mental grave: red de recuperación”, la cita pondrá el foco en los objetivos de la recuperación, los tratamientos de rehabilitación, el papel del apoyo familiar, asociativo y comunitario, así como en la importancia de los recursos sociales y las experiencias en primera persona.
La inauguración correrá a cargo del alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa (9:00-9:30). A continuación, a las 9:30, intervendrá el doctor Francisco González Aguado, subcomisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad.
La primera mesa (10:30-11:30), moderada por el doctor Jordi Vigil, abordará el tratamiento integral en la intervención del trastorno mental grave. Participarán el doctor Javier Correas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Henares; la doctora María García López, psiquiatra del mismo centro; y Abelardo Rodríguez, coordinador técnico de la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera de la Comunidad de Madrid. Tras un descanso de media hora, comenzará la segunda mesa.
De 12:00 a 13:00 se hablará del apoyo familiar, asociativo y comunitario en la recuperación. Intervendrán María Victoria Prieto Guadarrama y David Cuevas Rodríguez sobre el papel de la familia, Icíar González (psicóloga del CRPS Los Cármenes) sobre los servicios centrados en la persona, y Marta Rosillo, presidenta de la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial, sobre la rehabilitación como respuesta comunitaria. La sesión será moderada por Marga Rullas, directora del CRPS de San Fernando.
A las 13:00, Marco Álvarez Rodríguez compartirá su experiencia en primera persona sobre vivir con un trastorno mental grave. Seguidamente, a las 13:30, arrancará la tercera mesa bajo el título “Recursos comunitarios: rompiendo barreras”, moderada por Marian Fernández Sancho, psicóloga del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento. En ella, Cristina Redondo y Tamara López (Policía Nacional de Coslada) presentarán el programa “Estamos para ayudarte”, Cercadillo, directora de Servicios Sociales de Mejorada y Velilla, hablará sobre la intervención comunitaria, y Sara Lendines, responsable de Plena Inclusión Madrid, expondrá el programa de facilitadores judiciales.
La clausura de las jornadas tendrá lugar a las 14:30 horas de la mano de la propia asociación organizadora, Mente y Sociedad, que desde 1994 trabaja en la defensa y apoyo de personas con diagnóstico de enfermedad mental grave y sus familias, ofreciendo orientación, apoyo psicológico, asesoría social y talleres de arteterapia.
