El pasado 27 de abril, cientos de vecinos de San Fernando de Henares y Coslada se congregaron en una manifestación convocada por la Plataforma de Afectados por la Línea 7B del Metro de Madrid. La marcha, que partió desde la Plaza de Fernando VI en San Fernando y concluyó en la estación de Metro de Coslada Central, tuvo como objetivo exigir soluciones urgentes a los daños estructurales que han afectado a numerosas viviendas en ambas localidades desde la inauguración de la línea en 2007.
Los manifestantes denunciaron la falta de transparencia por parte de la Comunidad de Madrid y reclamaron la realización de un estudio hidrogeológico exhaustivo en ambos municipios. Además, exigieron la reposición de viviendas y servicios públicos, indemnizaciones adecuadas y la regeneración del tejido urbano y comercial de la zona.
La problemática de la Línea 7B del Metro ha generado un profundo malestar entre los vecinos, quienes han sufrido desalojos, demoliciones y la interrupción del servicio de metro. Desde agosto de 2022, el tramo entre San Fernando y Hospital del Henares permanece cerrado, y en julio de 2024 se amplió el cierre hasta Barrio del Puerto. La única sección operativa actualmente es la comprendida entre Estadio Olímpico y Barrio del Puerto.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha reconocido oficialmente que los daños estructurales en 260 viviendas de San Fernando de Henares fueron causados por la construcción de la Línea 7B del Metro. Este reconocimiento implica el inicio del proceso de indemnización para los propietarios afectados.
El País
A pesar de las inversiones realizadas, que superan los 70 millones de euros, y la aprobación de una nueva inversión de 29,5 millones para obras urgentes, la situación sigue generando alarma entre los vecinos. La Plataforma de Afectados ha anunciado que continuará con las movilizaciones hasta obtener soluciones definitivas que garanticen la seguridad y el bienestar de los residentes de San Fernando de Henares y Coslada.