InicioNoticiasSan Fernando de Henares suma cerca de 400 delitos en el primer...

San Fernando de Henares suma cerca de 400 delitos en el primer trimestre del año

El balance de criminalidad para el primer trimestre de 2025 en San Fernando de Henares refleja una ligera disminución del 0,7% en el total de delitos, pasando de 406 infracciones penales en 2024 a 403 en 2025.

La ciudad muestra una leve mejora en los niveles de criminalidad general, con especial descenso en delitos como sustracción de vehículos y robos con fuerza. Sin embargo, aumentos en hurtos, delitos sexuales, y cibercriminalidad marcan áreas donde la vigilancia y la prevención deben reforzarse. La creciente presencia de delitos informáticos refleja una tendencia que sigue consolidándose en el entorno digital, incluso en municipios de tamaño medio.

Criminalidad convencional

La criminalidad convencional ha experimentado un descenso del 3,9%, situándose en 319 delitos frente a los 332 registrados en el mismo periodo del año anterior.

Descensos relevantes

  • Robos con violencia o intimidación: Bajaron un 12,5%, de 8 a 7 casos.
  • Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones: Descendieron un 26,7% (de 15 a 11 casos), incluyendo una caída del 16,7% en robos en domicilios.
  • Sustracción de vehículos: Registró una importante bajada del 47,6%, de 21 a 11 casos.
  • Resto de delitos convencionales: Disminuyeron un 10,1%, pasando de 188 a 169.

Aumentos notables

  • Delitos graves de lesiones y riñas tumultuarias: Se triplicaron, subiendo de 1 a 3 casos (+200%).
  • Delitos contra la libertad sexual: Se contabilizó un caso, donde anteriormente no había ninguno.
  • Otros delitos sexuales (distintos de agresión con penetración) pasaron de 0 a 1.
  • Tráfico de drogas: Aumentó de 1 a 2 casos (+100%).
  • Hurtos: Subieron un 17,3%, con 115 casos frente a los 98 de 2024.

Cibercriminalidad

  • La cibercriminalidad continúa al alza, con un incremento del 13,5%. Se registraron 84 casos en 2025, frente a 74 en 2024.
  • Estafas informáticas: Subieron un 11,9%, de 67 a 75 casos.
  • Otros ciberdelitos: Aumentaron de 7 a 9 casos (+28,6%).

Criminalidad en la Comunidad de Madrid

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha destacado el descenso de medio punto en la tasa de criminalidad de la región durante el periodo de enero a marzo del año 2025, lo que supone un total de 40 infracciones penales menos al día. Un descenso aún mayor si se habla solo de criminalidad convencional, con 45 delitos menos al día.

La tasa de criminalidad, es decir, las infracciones penales por 1000 habitantes, se situó en este periodo en una tasa del 56,5, con una caída de 0,5 puntos, con respecto a los datos del año 2024, que cerró el ejercicio con las mejores cifras de la última década. En 2025 continúa esta tendencia positiva que se viene observando desde 2012.

En la reducción de la criminalidad en la Comunidad de Madrid destacan los datos de descenso en el número de infracciones penales de municipios como San Martín de la Vega (-19,2%), San Sebastián de los Reyes (-17,6%), Ciempozuelos (-15,4%), Arganda del Rey (-13,1%), Colmenar Viejo (-11%) y Alcorcón (-10%).

Muy especialmente destaca el municipio de Parla, con un descenso del 7,5% en el total de infracciones penales, con un descenso de la criminalidad convencional del -6,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Francisco Martín: «En la buena dirección»

Según el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, estos datos evidencian que se va “en la buena dirección”, aunque ha querido evitar caer en la autocomplacencia y asegurar que se seguirá trabajando para conseguir datos aún mejores en el siguiente trimestre.



 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre