InicioNoticiasSan Fernando de Henares presenta la programación de sus Fiestas Patronales de...

San Fernando de Henares presenta la programación de sus Fiestas Patronales de 2025

La ciudad se prepara para acoger, a partir del próximo 23 de mayo, unas fiestas patronales que destacan por su apuesta por la inclusión, la seguridad, la diversidad de propuestas culturales y musicales, así como por la innovación en los espacios y los dispositivos de protección ciudadana.

El concejal de Festejos, Sebastián Gómez, ha sido el encargado de comenzar la presentación de una programación que ha definido como “transversal y pensada para todos los públicos”, destacando como principal novedad la incorporación de dos carpas diferenciadas: una carpa general, situada en el Parque Dolores Ibárruri, y una carpa joven ubicada en el recinto ferial.

Esta última está pensada especialmente para el público juvenil, que contará con un entorno más cómodo y adaptado a sus necesidades, algo que, según el edil, “responde a una demanda que teníamos desde hace tiempo por parte de los jóvenes del municipio”.

En la carpa joven, el arranque lo marcará el festival SaferFest, con la participación de siete grupos locales: Ania, Francisco, Coti, Cocha Amarillo, Álex Poblador, Trafi y Marco Vela. La programación se completará con la actuación del joven cantante local Urbión y con varios DJs como Izan, Kellen y Jesús Cabello. Uno de los momentos destacados será el espectáculo “Los 40 Principales Sessions”, con los DJs David Álvarez y Jesús Tartabur, el viernes 30 de mayo. El sábado 31, se ofrecerá un tributo a Extremoduro, para cerrar el cartel joven con una propuesta más tradicional.

La carpa principal acogerá algunas de las orquestas más reconocidas del panorama nacional: París de Noia (jueves), Panorama (viernes) y La Misión (sábado). Gómez ha subrayado que reunir a estas tres grandes formaciones ha sido un esfuerzo importante del Ayuntamiento, “pero merecía la pena por la alta demanda vecinal”. A esto se suma la actuación de Beatriz Fernández, vecina y cantante de ‘Operación Triunfo’, que presentará su disco el miércoles 28, y DJ Marta, una figura de referencia de la música electrónica nacional.

Las fiestas también contarán con el ya consolidado Mercado Goyesco Fernandino, que celebra su cuarta edición con más animación, talleres de oficios antiguos, actividades infantiles y un espectáculo nocturno sorpresa. El decorado de la Plaza de España evocará el siglo XVIII, en conmemoración del nacimiento del municipio.

En el marco del Año Internacional del Circo, San Fernando integrará esta temática en la programación. El viernes 30 por la mañana se celebrará Ridi Pagliaccio en el Teatro García Lorca, orientado al público infantil, mientras que el sábado se disfrutará de un espectáculo callejero a cargo del grupo Las Cacafónicas.

Para el público adulto, se han programado dos eventos especiales: un tributo a Rocío Jurado, también en el Teatro García Lorca, y el esperado concierto de la Orquesta Sinfónica de Alcalá de Henares, que cerrará las fiestas el domingo 1 de junio en Plaza España. Por supuesto, no faltarán los tradicionales fuegos artificiales, que se lanzarán el viernes 30 a las 00:00 horas desde el Paseo de los Pinos.

El pregón correrá a cargo de Juan Pedro Recio, cronista oficial de la ciudad y veterano miembro de las peñas. El recinto ferial abrirá sus puertas el 23 de mayo y contará con casetas de entidades deportivas y partidos políticos. Entre las fechas clave destacan el Día del Niño, el 27 de mayo, con atracciones a mitad de precio, y el Día Sin Ruido, también el 27, de 17:00 a 20:00 horas, para hacer más inclusivas las celebraciones.

También habrá espacio para los tradicionales espectáculos taurinos, incluyendo Humor Amarillo, concurso de recortes y encierros.

Seguridad reforzada y pionera en la comarca

La concejala de Seguridad, Leticia Martín, ha detallado un dispositivo de seguridad “sin precedentes” en el municipio. Una de las medidas más relevantes es la separación de espacios con perímetros específicos en las dos carpas principales, lo que permitirá un control de acceso más eficiente, con detectores de metales y medios mecánicos.

El dispositivo incluirá cerca de 60 agentes de Policía Local, tanto del propio municipio como de localidades vecinas, gracias a convenios de colaboración. A ello se suma el trabajo conjunto con Policía Nacional, que establecerá un centro único de comunicación en la sede de Protección Civil dentro del recinto ferial. Voluntarios de Protección Civil y agrupaciones de municipios colindantes reforzarán la atención con ambulancias propias.

Como novedad, este año se incorporan cámaras de videovigilancia móviles, un circuito cerrado para detectar posibles incidentes o incluso facilitar la localización de menores extraviados. Además, se instalarán pulsadores de emergencia en todas las casetas, que permitirán el contacto directo con el centro de mando ante cualquier urgencia.

Desde este centro también se podrá controlar la iluminación y la música del recinto. En caso de pérdida de un menor, por ejemplo, se detendría la música y se emitiría un aviso por megafonía.

Martín ha insistido en el compromiso del gobierno municipal con la lucha contra la violencia machista, anunciando nuevamente la instalación de Puntos Violeta, que funcionarán en horario nocturno del 28 al 31 de mayo.

Unas fiestas en crecimiento

El alcalde, Javier Corpa, ha recalcado la importancia de estas fiestas, que “se han convertido en un referente dentro de la Comunidad de Madrid”. Corpa ha señalado que, tras el éxito del año anterior, era necesario “dar un salto cualitativo” en seguridad y diversidad de actividades, destacando también la novedad de contar con una unidad móvil de emergencias (UVI móvil) en el recinto, con equipo médico disponible desde las 21:00 hasta las 05:00 los días centrales de las fiestas.

“Queremos que todos los vecinos, sin importar la edad, encuentren su momento y su espacio para disfrutar”, ha declarado el regidor, quien ha agradecido el trabajo de todos los trabajadores municipales, concejales y colaboradores implicados en la organización.

Con una oferta cultural y de ocio sin precedentes, una apuesta firme por la seguridad y la inclusión, y la ilusión renovada de sus organizadores, San Fernando de Henares se dispone a vivir unas fiestas patronales para el recuerdo.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre