La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Fernando de Henares retoma el programa de ‘Educación Ambiental’, una iniciativa cuyo objetivo es concienciar a menores y adultos sobre los problemas relacionados con el medio ambiente e involucrarles en el cuidado de la naturaleza.
Durante los meses de octubre a diciembre, se realizarán 6 actividades en el Parque del Jarama (Paseo de los Chopos), en horario de 11:00 a 13:00 horas, monitorizadas por educadores expertos en temas ambientales.
Los talleres tienen plazas limitadas, por lo que será imprescindible la inscripción previa. Además, con el objetivo de que más personas puedan participar, cada familia podrá apuntarse a un máximo de dos talleres.
Programación de los talleres
4 de octubre: Plástico Mágico: Crea y Recicla
Se realizará una introducción a los diferentes tipos de plásticos que se utilizan en el mercado y su finalidad. Se identificarán los tipos de plásticos por el etiquetado y sus características (flexibilidad, transparencia, utilidad, etc.) y cómo el etiquetado ayuda a reciclar correctamente los envases.
En la actividad práctica, se utilizarán bolsas de plástico no reutilizables para crear un telar con “hilo” de plástico. Los participantes fabricarán un telar con cartón como base para tejer diferentes formas.
12 de octubre: Dale vida a tu envase
Esta actividad resalta la importancia de separar los residuos en su contenedor correspondiente: amarillo y azul. Se explicará qué tipos de residuos van al contenedor amarillo (envases de plástico, latas y bricks) y qué se produce tras su reciclaje, y al contenedor azul (papel y cartón).
Los participantes construirán juguetes reciclados utilizando envases y material reciclado con movimiento, fomentando la creatividad y la reutilización.
18 de octubre: Dale lata a tu imaginación
Se analizarán las materias primas utilizadas en los envases que se usan a diario en los hogares y cómo pueden transformarse en nuevos productos. La recuperación de estas materias primas mediante el reciclaje en el contenedor amarillo es imprescindible para la producción de otros envases y piezas.
8 de noviembre: Manos al cartón
En este taller, los participantes comprobarán que el papel y cartón reciclado procedente de papel usado tiene las mismas características que el fabricado con celulosa. Aprenderán de manera artesanal el proceso de fabricación de papel.
Utilizando hueveras de cartón reciclado, los participantes crearán y decorarán animales como tortugas, dragones, abejas o arañas, formando un pequeño escenario a favor de la biodiversidad.
15 de noviembre: Jugando con Bricks
Se explicarán las tres materias primas principales de los bricks y la importancia de reciclarlos correctamente para recuperarlas. Con estos envases, los participantes fabricarán un portamonedas y una carpeta decorada con bolsas de aperitivos, fomentando la creatividad y el reciclaje.
22 de noviembre: Dale vida a tu envase
Taller similar al del 12 de octubre, centrado en la construcción de juguetes con envases reciclados y material creativo.