La Concejalía de Cultura ha programado una completa agenda de eventos para este mes de octubre. “Contaremos con una amplia oferta que pretende llegar a todo tipo de públicos, desde niños a mayores, para que cualquier vecino pueda disfrutar de la cultura y del ocio sin salir de la ciudad, y a precios populares, con numerosas actividades, además, de acceso gratuito”, ha indicado el edil del área, Pablo Sanz.
Así, regresa, este mes, la campaña ‘Miércoles de Cine’, destinada a fomentar el séptimo arte con cinco títulos aclamados por crítica y público. Las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Federico García Lorca, con un coste de 2,50 euros, a partir de las 19:00 horas. Son los siguientes: ‘Sorda’ (día 15), ‘Calle 54’ (día 22 y enmarcado en el ciclo ‘Villanos del Jazz’), ‘Mi postre favorito’ (día 29), ‘Tres amigas’ (día 5 de noviembre) e ‘Interestelar’ (día 12 de noviembre, dentro de la ‘Semana de la Ciencia’).
Además, y para completar estos encuentros con la gran pantalla, se ha organizado la segunda edición de ‘Talleres del Espectador’, que se desarrollarán del 21 de octubre hasta el 18 de noviembre, con punto de encuentro en la Biblioteca Municipal Rafael Alberti, a las 19 horas. El acceso es gratuito y no se precisa inscripción previa.
Habrá cinco sesiones: ‘Jazz y Cine’ (21 de octubre, con motivo del ciclo ‘Villanos del Jazz’, a cargo de Carlos Aguilar, que es historiador y escritor), ‘Los viajes en el tiempo del Cine’ (28 de octubre, a cargo de Juanma Ruíz, crítico y profesor), ‘Aquellos maravillosos años: La ciencia ficción de los 80’ (a cargo de Luis Miguel Rodríguez, doctor en Filosofía y promotor cinematográfico), ‘La Cara B del Cine Español’ (a cargo de Miguel Ángel Rodríguez, promotor cinematográfico) y ‘Sueños de tinta y celuloide. Adaptaciones literarias adaptadas al cine’ (a cargo de David Felipe Arranz, periodista cultural).
Mucho teatro
A todo ello, se une una completa cartelera sobre las tablas del García Lorca, que dará el ‘pistoletazo de salida’ al III Festival de la Comedia, un espacio creado para disfrutar del mejor humor que arrancará con las actuaciones de ‘Viernes Risas’ el próximo 17 de octubre; y seguirá con Beatriz Rico y su show ‘Pepa no me des tormento’. Ambos, a las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en la plataforma www.giglon.com.
También en taquilla, siempre que haya función, hasta dos horas antes de su inicio. Pero antes… la Gala del Teatro Aficionado ‘El Moscardón’ llegará a su fin el día 11 de octubre, con la entrega de premios a las 19.00 horas, haciendo de ‘maestras de ceremonias’ las Livianas Provincianas.
Y la música, en versión jazz será otro de los atractivos. La localidad se une, por primera vez, a ‘Villanos del Jazz’, que además de cine, traerá el concierto de Chano Domínguez Trío, quien fusiona este estilo con flamenco, y lo hará el día 25 (sábado) a partir de las 20:00 horas durante 90 minutos de espectáculo. Y, en el acompañamiento, estarán Horacio Fumero, responsable del contrabajo; y David Xirgu, que hará sonar la batería. Acordes en directo cargados de virtuosismo, improvisación y cercanía con el público.
A destacar, la comedia de Yllana que vuelve a San Fernando de Henares con ‘Primital Madness’ (viernes, día 24 de octubre a las 20:00 horas), ‘A&S Viajeras del Espacio’ (domingo, 26 de octubre a las 18:00 horas y para niños) o un avance con la presencia de Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Marta Gómez y Alba Planas para ‘dar vida’ al montaje ‘Los Yugoslavos’ (día 30 de noviembre a las 19:00 horas).
Exposiciones y bibliotecas
Asimismo, hay dos exposiciones que abrieron sus puertas esta semana. Son ‘Miradas y Experiencias’ de la Asociación de Fotógrafos FOTOGENIA, con ubicación en el Centro Cultural Gabriel Celaya hasta el 31 de octubre (de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas); y ‘Todo puede perdurar’ de Ángel Cañas, dedicada a las obras escultóricas con elementos reciclados, hasta el 23 de noviembre en la Sala Municipal de la Casa Consistorial (de miércoles a viernes de 17:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas).
Por último, la Biblioteca Municipal Rafael Alberti se convertirá en punto de encuentro con presentaciones de libros con sus autores, como ‘Retrato de una noche’ (jueves, día 16 de octubre a las 19 horas), de Alejandro Martín; ‘Años para no olvidar’, de Angustias García (viernes, día 24 de octubre a las 19 horas) y ‘Pararme, ordenarme y encontrarme: en mi mente y los sentidos’, de Paul Zubillaga (jueves, día 30 de octubre a las 19:00 horas). Talleres de lectura infantil o muestras bibliográficas son otras de las alternativas.