El pasado 13 de junio se introdujeron 25 pollos de cernícalo primilla en el primillar del Centro Nacional de Capacitaciones Agrarias (CENCA) de San Fernando de Henares, como parte de una actuación destinada a fomentar la presencia de esta especie en peligro de regresión.
La acción ha sido desarrollada por GREFA, ONG especializada en conservación de fauna salvaje, con la financiación de TRAGSATEC, entidad responsable de este primillar.
Los polluelos, nacidos en cautividad dentro del programa de cría de GREFA, han sido liberados mediante la técnica conocida como hacking.
Este método consiste en introducir aves jóvenes en estructuras controladas, donde son alimentadas y supervisadas hasta que adquieren autonomía, con el objetivo de facilitar su adaptación al medio natural y reforzar colonias estables.
El proyecto en San Fernando busca sentar las bases para el establecimiento de una colonia natural de cernícalo primilla en el entorno del CENCA, contribuyendo a la recuperación de esta pequeña rapaz insectívora, catalogada como especie vulnerable.
Además, la actuación se enmarca en una estrategia más amplia de conservación a nivel regional, que incluye la ampliación de la red de primillares en zonas idóneas para su reproducción y asentamiento.