InicioNoticiasEnTuCasa facilita a las familias cumplir con la nueva normativa de prevención...

EnTuCasa facilita a las familias cumplir con la nueva normativa de prevención de riesgos laborales en el hogar

La empresa EnTuCasa, especializada en la selección, gestión y contratación de personal para servicio doméstico, ha anunciado un nuevo servicio destinado a ayudar a los empleadores del hogar a cumplir con las recientes obligaciones impuestas por el Gobierno de España en materia de prevención de riesgos laborales.

Este trámite, de carácter obligatorio, se deriva del Real Decreto 893/2024, aprobado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y tiene como objetivo garantizar condiciones de trabajo seguras dentro del hogar familiar.

Un cambio normativo que afecta a todos los empleadores domésticos

La nueva normativa supone un paso importante en la equiparación de derechos entre los trabajadores del hogar y el resto de trabajadores por cuenta ajena. Hasta ahora, el ámbito doméstico había quedado fuera de muchas de las obligaciones empresariales en materia de seguridad laboral.

Con el Real Decreto 893/2024, los hogares que empleen a personal para tareas de limpieza, cocina, cuidado de personas mayores o menores, jardinería o cualquier otra función similar, deberán contar con un documento formal de evaluación de riesgos adaptado a las características de cada domicilio y al tipo de trabajo realizado.

Según el texto legal, este documento deberá identificar las fuentes de riesgo presentes en el hogar, valorar su gravedad, establecer responsables y plazos de corrección, estimar los costes asociados y registrar la implantación de las medidas preventivas.

En definitiva, se trata de un proceso de evaluación que garantice que el trabajador doméstico desempeña sus funciones en un entorno seguro y con las medidas adecuadas frente a riesgos físicos, químicos o incluso situaciones de violencia.

Obligatorio antes del 14 de noviembre de 2025

El plazo máximo para disponer de este informe es el 14 de noviembre de 2025, fecha a partir de la cual las inspecciones o reclamaciones derivadas de accidentes laborales podrían acarrear sanciones si el empleador no cuenta con la documentación exigida.

En caso de producirse un accidente en el hogar y no haberse realizado la correspondiente evaluación de riesgos, el empleador podría enfrentarse a multas impuestas por la Administración, además de posibles responsabilidades civiles o penales en función de la gravedad del incidente.

Por ello, desde EnTuCasa insisten en la importancia de no dejar pasar el plazo y de realizar la evaluación de manera adecuada. “Nuestro objetivo es que las familias puedan cumplir la ley sin complicaciones y con total tranquilidad”, señalan desde la agencia.

EnTuCasa ofrece un servicio completo y asequible

Para facilitar este proceso, EnTuCasa ha puesto en marcha un servicio específico que permite a los empleadores delegar completamente la gestión de la evaluación de riesgos laborales. Por un coste de 30 euros (IVA incluido), la empresa se encarga de recopilar la información necesaria, analizar las condiciones del hogar y elaborar el informe final conforme a los requisitos legales establecidos por el Real Decreto 893/2024.

“Sabemos que hay empleadores del hogar que no disponen de tiempo ni conocimientos técnicos para confeccionar esta documentación correctamente. Por eso ofrecemos una solución sencilla, económica y 100% ajustada a la ley”, explican desde la compañía.

Quienes prefieran gestionar el trámite por su cuenta pueden hacerlo a través de la página web oficial creada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (https://www.prevencion10.es/), donde se facilita una herramienta gratuita para elaborar el informe. No obstante, EnTuCasa subraya que su servicio añade valor al encargarse de todo el proceso, revisando cada punto y garantizando la validez formal del documento.

Beneficios para empleadores y trabajadores

La aplicación de esta nueva medida no solo tiene carácter obligatorio, sino que también representa una mejora sustancial en la relación laboral dentro del hogar. Para los empleadores, disponer del informe supone seguridad jurídica y la tranquilidad de cumplir con la normativa vigente, evitando sanciones y conflictos.

Para los trabajadores, el beneficio es aún más evidente: se reconocen y protegen sus derechos en materia de seguridad laboral. El informe permite detectar riesgos como resbalones, caídas, exposición a productos de limpieza, manipulación de cargas o posturas inadecuadas, y establecer medidas preventivas que reduzcan la posibilidad de accidentes.

De esta manera, se fomenta un entorno de trabajo más profesional, seguro y transparente, en el que ambas partes —empleador y empleado— conocen las condiciones y responsabilidades que implica la relación laboral.

Riesgos de no cumplir con la obligación

Ignorar esta nueva exigencia puede tener consecuencias graves. En caso de accidente doméstico, la Inspección de Trabajo podría determinar que el empleador no cumplió con la obligación de evaluar los riesgos laborales, lo que conllevaría sanciones económicas e incluso la pérdida de determinadas bonificaciones o coberturas del sistema de Seguridad Social.

Además, no disponer del documento requerido podría suponer dificultades para justificar el cumplimiento de las obligaciones laborales ante una reclamación o litigio. En situaciones de especial gravedad, como una lesión con baja prolongada o permanente, las consecuencias legales podrían ser aún mayores.

Por ello, EnTuCasa recomienda actuar con previsión y tramitar la evaluación cuanto antes. “Nuestro servicio está diseñado para que el empleador no tenga que preocuparse de nada. Con una simple comunicación, nosotros nos encargamos de generar el informe y entregar toda la documentación en regla”, destacan desde la agencia.

Un paso más hacia la profesionalización del trabajo doméstico

El Real Decreto 893/2024 marca un nuevo hito en la profesionalización del empleo doméstico en España. Con la obligación de elaborar un plan de prevención adaptado al hogar familiar, el Gobierno busca dignificar esta actividad, reducir la siniestralidad y reforzar la protección de quienes trabajan en este sector.

EnTuCasa, que lleva años dedicada a conectar familias con profesionales de confianza, se posiciona así como un aliado clave para las personas empleadoras, ayudándoles a adaptarse de forma sencilla a los nuevos requisitos legales.

Los interesados pueden solicitar más información o contratar el servicio a través de los canales habituales de la empresa o respondiendo directamente al correo recibido.

“Cumplir la ley nunca había sido tan fácil”, concluyen desde EnTuCasa, que anima a todos los empleadores del hogar a anticiparse a la fecha límite y evitar riesgos innecesarios con un trámite rápido y seguro.

EnTuCasa – Servicio doméstico y ayuda a personas

Contenido patrocinado: Este texto ha sido redactado por Diario de San Fernando como parte de un acuerdo comercial con el patrocinador. Esto nos permite ofrecer los mejores contenidos a nuestros lectores y hacer económicamente viable nuestro trabajo.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre