InicioNoticiasCulturaEl sanfernandino Alejandro Martín debuta con 'Retrato de una noche', una novela...

El sanfernandino Alejandro Martín debuta con ‘Retrato de una noche’, una novela introspectiva inspirada en el arte

El joven autor sanfernandino Alejandro Martín Ruiz ha publicado su primera novela corta, ‘Retrato de una noche’, una obra de narrativa contemporánea editada por la editorial valenciana Talón de Aquiles. Con esta publicación, Martín Ruiz da el salto al panorama literario con una propuesta que combina elementos simbólicos, introspectivos y existencialistas.

En declaraciones a Diario de San Fernando, el autor ha explicado que, si bien esta es su primera novela, su vinculación con la escritura viene de lejos: “Llevo escribiendo desde la adolescencia, siempre enfocado al relato corto. En mi web tengo un apartado con algunos relatos cortos que escribí en estos años. La verdad, no recuerdo mi vida actual sin escribir, ya que siempre me ha dado alas y una forma de expresión sin límites”.

La chispa creativa de ‘Retrato de una noche’ surgió gracias a la contemplación de una obra pictórica. Concretamente, el cuadro Slightly creepy camping site 8, de la artista holandesa Karin Bos, fue el detonante de la historia. “Pude disfrutarla hace unos años en el CAB de Burgos y caí fascinado ante tal pintura”, señala el autor. A partir de esa experiencia, Alejandro escribió un relato corto -aún disponible en su página web- que evolucionó hasta convertirse en esta novela.

El libro se presenta como una exploración emocional envuelta en una ambientación natural y simbólica. “Con Retrato de una noche busco dar forma a los sentimientos más opacados que podemos llegar a sentir”, explica Martín Ruiz.

“A través del uso de simbología y alegorías enfocadas en la naturaleza, se pretende crear un juego en el que las emociones tomen forma e impliquen al lector no solo en pensar, sino sobre todo en sentir”. Entre sus influencias literarias, el autor cita a Kafka, Poe y Camus, cuyas huellas se perciben en el tono existencialista y psicológico del relato.

Una historia sobre el viaje interior

La novela cuenta la historia de Milo, quien se retira a un bosque gallego en busca de tranquilidad. Sin embargo, lo que comienza como una jornada de desconexión se transforma en un viaje hacia lo más profundo de su psique. La naturaleza, que parece cobrar vida, se convierte en un espejo de sus emociones, sacando a la luz recuerdos y verdades que no puede seguir evitando.

Retrato de una noche no es un camino hacia lo positivo o negativo de las experiencias vitales de Milo”, reza la sinopsis, “es un atisbo hacia la evidencia de lo que somos, de lo que fuimos y de lo que sentimos”.

Sobre el autor

Alejandro Martín Ruiz (Madrid, 1996) reside en San Fernando de Henares y compagina su faceta literaria con su trabajo en el área tecnológica. Apasionado por la literatura y la aeronáutica, encuentra en la escritura una forma de dar alas a su mente.

Tiene una especial predilección por el relato corto, donde explora temáticas existencialistas desde una mirada introspectiva y emocional. Retrato de una noche es su primer proyecto narrativo de largo aliento, y marca el inicio de su trayectoria como novelista.

Con esta obra, Martín Ruiz se suma al creciente número de autores jóvenes que buscan en la literatura no solo una forma de contar historias, sino también de invitar al lector a un diálogo íntimo con sus propias emociones.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre