InicioNoticiasEl paro sube en 35 personas en agosto de 2025 en San...

El paro sube en 35 personas en agosto de 2025 en San Fernando de Henares

El número de desempleados registrados en San Fernando de Henares alcanzó las 1.758 personas en agosto de 2025, lo que supone un aumento de 35 parados respecto al mes anterior de julio, según los datos publicados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. En términos porcentuales, la variación intermensual fue del 2,03%.

En comparación con agosto de 2024, el paro ha subido en 60 personas, lo que representa un incremento interanual del 3,30%. Estos datos reflejan que, aunque el mercado laboral del municipio mantiene cierta estabilidad, todavía presenta dificultades para reducir las cifras de desempleo de forma sostenida.

Evolución por sectores

El sector servicios concentra la mayor parte del desempleo con 1.453 personas, lo que supone más del 82% del total de parados en el municipio. A continuación, se sitúa la construcción con 115 personas desempleadas, la industria con 108 y, en menor medida, la agricultura con 8.

Este reparto refleja la especialización de la economía de San Fernando de Henares en el sector terciario, vinculado principalmente a la logística, el transporte y los servicios de apoyo a empresas.

Diferencias por sexo y edad

En cuanto al perfil de los desempleados, el paro afecta en mayor medida a las mujeres, que registran 1.128 desempleadas, frente a los 630 hombres. La brecha de género es significativa y muestra que la inserción laboral femenina sigue siendo un reto en el municipio.

Por edades, el grupo con más desempleados es el de mayores de 45 años, que alcanza las 695 mujeres y 330 hombres. Le siguen los adultos entre 25 y 44 años, con 370 mujeres en paro y 243 hombres, y finalmente los jóvenes menores de 25 años, con 63 mujeres y 57 hombres.

Esta distribución confirma que la franja de mayor edad continúa siendo la más castigada por el desempleo, al concentrar prácticamente cuatro de cada diez parados en la localidad.

Paro en la Comunidad de Madrid

La región lidera la creación de empleo en España con casi 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año, el mayor aumento de todas las regiones en términos absolutos. El total se sitúa así en 3.733.789 personas, un crecimiento del +2,6% en términos interanuales y tres décimas superior a la cifra nacional.

Así lo reflejan los datos correspondientes a agosto, que constatan que la región ha generado uno de cada cinco nuevos trabajadores (19,6%) a nivel nacional, 256 empleos cada día.

En cuanto al paro, este se ha reducido en términos interanuales en más de 10.000 personas (-3,5%), dejando los madrileños sin trabajo en 280.090, la menor cifra para este mes desde 2008.

De esta forma, el desempleo cae en los últimos doce meses en ambos sexos, en todos los tramos de edad y en todos los sectores productivos. Baja entre las mujeres (-2,9%) y los hombres (-4,5%). En los menores de 30, desciende un -5,5%, de 30 a 54, un -5% y entre los mayores de 55 un -0,2%. Por sectores productivos, la mayor reducción se produce en Construcción (-9,8%) seguida de Industria (-4,6%), Agricultura (-2,9%) y Servicios (-2,2%).

Por su parte, el número de trabajadores autónomos en Madrid alcanza las 432.636 personas, aumentando un +1,3% (5.424) con respecto al año pasado, creciendo tres décimas por encima de la media nacional.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre