El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de los límites de gasto con cargo a ejercicios futuros para garantizar la continuidad de diversas actuaciones en archivos históricos provinciales y en el Archivo Histórico Nacional, ubicado en San Fernando de Henares.
La medida, tramitada a propuesta del Ministerio de Cultura a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura (GIEC), permitirá formalizar contratos plurianuales en los ejercicios 2026, 2027 y 2028, con el objetivo de dar respuesta a necesidades de reajuste y modificaciones de obra en varias sedes de referencia.
En el caso de San Fernando de Henares, la autorización afecta a la sede del Archivo Histórico Nacional, donde se llevarán a cabo reajustes de anualidades y modificaciones de obra para adaptar el proyecto a las necesidades actuales. El presupuesto previsto contempla:
- 2026: 3,9 millones de euros en concepto de reajuste, junto a 1,65 millones para el modificado de obra.
- 2027: 1,2 millones para reajuste, además de 1,1 millones en el modificado de obra y 752.257 euros en desplazamiento de RC adicional.
Estas actuaciones se consideran clave para garantizar la conservación, catalogación y acceso al patrimonio documental del Estado que custodia esta institución de primer nivel en el municipio.
Inversión total prevista
El acuerdo también incluye obras en los archivos históricos provinciales de Burgos, Huelva y Badajoz, lo que supone un esfuerzo económico global de más de 23 millones de euros distribuidos entre los próximos tres ejercicios:
- 2026: 19,7 millones de euros.
- 2027: 18,6 millones de euros.
- 2028: 15,4 millones de euros.
El Gobierno ha subrayado que la autorización era necesaria porque los compromisos de gasto superaban los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria.