El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, y el concejal de Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible, Santos Rozalén, se reunieron, a petición del mandatario local, con el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructura, Jorge Rodrigo para de actualizar datos sobre la problemática creada por Metro.
“Queda mucho por hacer, pero consideramos que la vía del diálogo emprendida en este mandato, tal y como veníamos reclamando desde la pasada legislatura, es importante, no solo para recabar información, sino para transmitir, de primera mano, las demandas de los afectados y del conjunto de la ciudad”, ha manifestado el regidor. En la misma línea, Corpa ha indicado que, desde el Ejecutivo local, “vamos a continuar trabajando, y demandando al Gobierno regional, hasta que todos los problemas generados por la Línea 7B queden resueltos”.
Asimismo, el mandatario ha destacado algunas de las cuestiones abordadas durante este encuentro, entre ellas, la expropiación de solares donde se ubicaban viviendas, derribadas, así como la indemnización a los vecinos, que continúan siendo propietarios de estos terrenos, por el valor de los mismos.
Esta era una reivindicación que venía reclamando el Ayuntamiento de San Fernando de Henares desde hace mucho tiempo. “La Comunidad de Madrid ha dado un giro. Llevamos años con esta exigencia porque esto era una carga para estas familias que han perdido su hogar”.
Viviendas y expedientes
Por otro lado, Corpa ha insistido en la importancia de ampliar el número de inmuebles que presentan daños. “Nosotros consideramos que hay más viviendas afectadas. Tenemos censadas más de 600 y el Gobierno regional no reconoce el 100 por 100, pero nos han aceptado esta propuesta para poder evaluar daños”.
En cuanto a los expedientes patrimoniales, desde la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, han informado que se siguen tramitando y, hasta el momento, 36 familias han recurrido en la vía contenciosa y se han comenzado también a gestionar expedientes por daños funcionales.
Reurbanización y línea 7B
Por último, ya han dado comienzo las obras de reurbanización de las zonas afectadas. En este sentido, indicar que, los servicios técnicos del área de Urbanismo del Consistorio plantearon varias modificaciones en lo relativo a pavimento y mobiliario, que se ha tenido en cuenta.
Y, con respecto a la reapertura de la Línea 7B, las intervenciones que están realizando podrían finalizar en el mes de septiembre, “pero no nos han dado una fecha de apertura porque, una vez concluidas, nos indican que deberán hacer comprobaciones”, ha añadido Corpa.