InicioNoticiasMetro San FernandoCorpa sobre los solares afectados por la línea 7B de Metro: "La...

Corpa sobre los solares afectados por la línea 7B de Metro: «La Comunidad de Madrid puede expropiar el terreno mañana mismo»


El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha reiterado que el Ayuntamiento no ha recibido “ninguna propuesta” por parte de la Comunidad de Madrid en relación con el futuro de los solares y parcelas afectados por la crisis de las viviendas dañadas por la línea 7B de Metro.

Corpa explicó que ayer mantuvo un encuentro con la Asociación Presa Rafael Alberti y con la plataforma de afectados por el metro, a quienes trasladó esta situación. “Es tan fácil como pedirle a la Comunidad cuáles han sido las propuestas que han hecho al Ayuntamiento. El Ayuntamiento no ha recibido ninguna”, insistió.

El regidor recordó que en septiembre está previsto un encuentro con el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, para abordar este asunto. Según señaló, el Consistorio defiende desde hace años que los vecinos no deben hacerse cargo de unos solares que, además de generarles responsabilidades, implican gastos tributarios y de mantenimiento. En este sentido, reclamó que la Comunidad de Madrid “expropie esos espacios e indemnice a los propietarios”, al ser la administración regional quien originó el problema.

Corpa matizó que el Ayuntamiento también plantea una solución urbanística que evite la pérdida de edificabilidad en el municipio. “Si en ese ámbito no se puede construir, pedimos trasladar esa edificabilidad a otra zona del Plan General mediante una modificación de usos del suelo”, explicó.

El alcalde recalcó que la expropiación y el planeamiento son cuestiones distintas: “La Comunidad de Madrid puede expropiar mañana mismo; el terreno pasaría a ser suyo. De hecho, en el proyecto presentado sobre el parque de El Pilar, las parcelas donde existían viviendas aparecen como fase 2, lo que exige previamente la expropiación”.

El próximo 19 de septiembre, el Ayuntamiento volverá a plantear al consejero competente la necesidad urgente de resolver la situación. “El Ayuntamiento seguirá al pie de la letra el instrumento urbanístico que se nos indique, ya sea un plan especial o una modificación puntual del Plan General, pero los plazos dependen de la Comunidad de Madrid”, concluyó Corpa.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre