La concejala de Igualdad, Silvia Buabent, y su homóloga de Coslada, Paz Garretas, han presentado esta mañana las diferentes actividades que se han organizado entre ambos Ayuntamientos con motivo de las jornadas LGTBI, que arrancarán el 18 de junio, y se prolongarán hasta el día 29 con más de una docena de propuestas en las dos ciudades.
“Somos localidades abiertas y plurales que, un año más, juntamos nuestras fuerzas en la defensa de derechos del colectivo, mostrando nuestro total apoyo y dando la máxima visibilidad con un amplio abanico de alternativas. Frente a los discursos de odio y de crispación, nosotros estaremos en las calles, reivindicando la diversidad y la libertad”, ha indicado Buabent.
Así, la agenda arrancará el próximo miércoles con ‘Una flor, un deseo’, una iniciativa que contará con la colaboración de las áreas de infancia y mayores, y donde los participantes leerán un manifiesto.
Será a las 19:00 horas en la plaza de España de San Fernando de Henares que, en esta ocasión, acogerá la cita más esperada, una gran fiesta con punto de encuentro en el parque Dolores Ibárruri, que contará con batucada, sesión de Dj, lectura de manifiesto, puestos de artesanía y pintacaras y el concierto de la artista Jhana Beat; con inicio a las 20 horas.
Por otro lado, y como viene siendo habitual, se procederá al izado de bandera LGTBI (viernes, 20 de junio), y habrá charla – coloquio a cargo de Coral Cano, la presentación del libro ‘Pedro Zerolo: Vida y legado de un pionero por los derechos civiles’, el monólogo de Sil de Castro, ‘Bisexuala’, cine con la proyección de ‘Salir del ropero’, una formación de buenas prácticas en la atención a víctimas de LGTBIFobia, la actuación del Coro Voces LGTBI de Madrid y una sesión de cuentacuentos para niños, entre otras.
Toda la información, con fechas, horarios y ubicaciones está ya disponible en la página web www.ayto-sanfernando.com y en www.coslada.es para su consulta y descarga. Además, esta edición y como novedad, se ha incluido intérprete de la lengua de signos en algunos de los eventos, para garantizar la inclusión.
Por último, desde el ayuntamiento agradecen el compromiso y la implicación de un importante número de entidades que se han sumado. Son las siguientes:
- Asociación Arcópoli
- Asociación Clara Campoamor
- Asociación Voces LGTB de Madrid
- Fundación Triángulo
- Mercadillo solidario Lesbifriend
- Desconcectadxs
- Colectivo artesanal Vive Creando
- Coslada y Sanfer Sin Gluten