InicioNoticiasBaja el paro en 16 personas en San Fernando de Henares durante...

Baja el paro en 16 personas en San Fernando de Henares durante el mes de octubre de 2025

El número de personas registradas en situación de desempleo en San Fernando de Henares se situó en 1.724 durante el mes de octubre de 2025, lo que supone una reducción de 16 personas respecto al mes anterior, cuando se contabilizaron 1.740 desempleados. Así lo reflejan los datos publicados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

En términos interanuales, la cifra también refleja una evolución positiva, con 83 desempleados menos que en octubre de 2024, lo que equivale a una caída del 4,59% en los últimos doce meses.

Distribución por sexo y edad

Del total de personas desempleadas, 1.088 son mujeres y 636 hombres, lo que representa que el 63% del paro en el municipio corresponde al colectivo femenino. Esta diferencia mantiene la tendencia habitual de los últimos meses, con una mayor incidencia del desempleo entre las mujeres.

Por edades, el grupo de 45 años o más concentra el mayor número de desempleados, con 676 mujeres y 339 hombres, seguido por el tramo de 25 a 44 años, con 349 mujeres y 227 hombres, y los menores de 25 años, con 63 mujeres y 70 hombres. De este modo, más de un 39% del total de personas paradas en San Fernando de Henares pertenece al grupo de mayor edad, un segmento especialmente vulnerable en el mercado laboral.

Sectores económicos

El sector servicios continúa siendo el que agrupa la mayor parte del desempleo, con 1.427 personas, lo que equivale a más del 82% del total municipal. A continuación se sitúan la construcción, con 108 desempleados, y la industria, con 104. En el sector agrícola se registran 9 personas, mientras que el grupo de sin empleo anterior suma 76.

Estos datos reflejan la alta dependencia del empleo local respecto al sector servicios, lo que hace que las oscilaciones de la economía se traduzcan rápidamente en variaciones del desempleo en el municipio.

Paro en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España tanto en el último año, con 102.136 nuevos trabajadores, como en el mes de octubre, con 49.500, el 35% del total nacional. En el intermensual, el aumento es de un +1,3%, seis décimas más que el conjunto del país. Con todo ello, el número de afiliados se sitúa en 3.829.227, la mayor cifra de la serie histórica.

En términos interanuales, el incremento es del +2,7%, tres décimas más que la media estatal. Con este crecimiento, Madrid ha generado el 20% de los nuevos empleos en España en el último año, lo que equivale a 280 diarios de media.

Además, el número de autónomos aumenta en 5.842, un +1,4% respecto al año anterior y en 3.065 (+0,7%) si se compara con el mes de septiembre, ambos guarismos por encima del dato nacional. Así, los trabajadores por cuenta propia llegan a 438.548, la cifra más alta de la historia.

Las estadísticas publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo reflejan que el paro se ha reducido un -4% (11.737 personas) respecto 2024, con 280.337 desempleados, el nivel más bajo para un mes de octubre desde 2007. Y por decimonoveno mes consecutivo los madrileños que no tienen trabajo están por debajo de los 300.000.

En el último año, el paro ha bajado en ambos sexos, -4,9% entre las mujeres y -3,4% en hombres, descendiendo también en todos los tramos de edad: menores de 30 años (-2,4%); de 30 a 54 años (-6,4%), y mayores de 55 (-1,1%). Una caída que también se produce en todos los sectores: Agricultura (-15,8%), Construcción (-10,8%), Industria (-5,2%) y Servicios (-2,8%).


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre