La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a tender la mano al Ayuntamiento de San Fernando de Henares para que participe en el Plan 40/40, el mayor proyecto residencial público de la región. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha enviado una nueva carta al alcalde de la ciudad, Javier Corpa, —junto a los de Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Parla y Alcorcón— invitándole a colaborar en la cesión de parcelas municipales que permitan la construcción de nuevas residencias y centros de día destinados a personas mayores.
La Comunidad reitera su invitación al Ayuntamiento
El Plan 40/40 contempla la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día en la Comunidad de Madrid antes de 2030, dentro del llamado “Modelo Madrid” de atención centrada en la persona. El objetivo es ofrecer espacios modernos, accesibles y con atención personalizada a los mayores y sus familias.
Sin embargo, San Fernando de Henares fue uno de los municipios que, en una primera fase, no se sumó al proyecto por no ceder suelo público. Ahora, la Comunidad de Madrid reitera su invitación a participar, apelando a la colaboración institucional y a dejar de lado los desencuentros políticos.
“La grandeza de la política se mide en la capacidad de proteger a quienes más lo necesitan y de anticipar el futuro con valentía, dejando a un lado la ideología cuando se convierte en un obstáculo que impide mejorar la vida de los ciudadanos”, ha declarado la consejera Dávila.
Una oportunidad para reforzar la atención a mayores
Desde el Ejecutivo autonómico insisten en que San Fernando de Henares podría beneficiarse especialmente de este programa, dadas las características demográficas del municipio y su ubicación estratégica en el Corredor del Henares. El modelo propuesto prevé centros organizados en unidades de convivencia reducidas —de unas 25 personas— que reproduzcan la calidez y autonomía del hogar, con zonas comunes, comedor, cocina y espacios para la relación con familiares.
“El Plan 40/40 no es solo una red de infraestructuras, sino una forma de cuidar a nuestros mayores como se merecen, cerca de sus hogares y de su entorno”, señalan desde la Consejería.
El Plan 40/40, el mayor proyecto residencial de la región
Anunciado por Ayuso durante el último Debate sobre el Estado de la Región, el Plan 40/40 prevé la licitación de la primera residencia a comienzos de 2026, en el barrio madrileño de Las Rosas, en San Blas-Canillejas. A partir de ahí, se levantarán otras trece en distintos distritos de la capital —Carabanchel, Barajas, Hortaleza, Moratalaz, Usera, Villaverde, Latina, Vicálvaro, Vallecas y Moncloa-Aravaca— y seis más en municipios del área metropolitana como Leganés, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Rivas Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz.
La Comunidad de Madrid ha informado de que más de cien ayuntamientos ya han mostrado interés en participar, y al menos la mitad de las nuevas instalaciones estarán licitadas a lo largo del próximo año.
Un modelo de atención pionero
El “Modelo Madrid” que sustenta este plan redefine la atención social con unidades especializadas según las necesidades de cada usuario. En ellas se atenderá a mayores con trastornos de conducta, discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro o necesidades psicogeriátricas, garantizando una atención personalizada.
Además, el Ejecutivo regional está adaptando progresivamente las residencias públicas existentes a este modelo, con espacios más pequeños, confortables y con comunicación constante con las familias.
Expectación en el Corredor del Henares
En el Corredor del Henares, el anuncio ha despertado especial interés por su posible impacto en la atención a mayores y la creación de empleo en el ámbito sociosanitario. San Fernando de Henares, con una población envejecida y una creciente demanda de recursos asistenciales, figura entre los municipios con mayor potencial para albergar uno de estos nuevos centros.
Desde la Consejería de Familia insisten, no obstante, en que la propuesta “sigue abierta” y que la colaboración del municipio sería “clave para garantizar que ningún mayor del Corredor del Henares quede fuera del nuevo modelo de atención social”.