InicioNoticiasComunidad de MadridAbierto el plazo de solicitud de ayuda al alquiler de la Comunidad...

Abierto el plazo de solicitud de ayuda al alquiler de la Comunidad de Madrid para viviendas y habitaciones

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar las ayudas anuales al alquiler de vivienda, una medida impulsada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras para apoyar a las familias y colectivos con más dificultades de acceso a la vivienda.

La cuantía de las ayudas será del 50% del precio de alquiler, con un máximo de 900 euros mensuales en el caso de arrendar un inmueble y de 450 euros para aquellos que opten por una habitación. Se podrán pedir hasta el próximo 15 de diciembre.

Las bases completas se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y a través del portal oficial: https://sede.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-alquiler-jovenes-0 

Pueden optar a estas ayudas las personas hasta los 35 años de edad, mayores de 65 años, familias numerosas, familias monoparentales, unidades de convivencia en las que todas las personas integrantes se encuentren en situación de desempleo, unidades de convivencia formadas por personas con discapacidad o víctimas de violencia de género o de terrorismo, entre otros colectivos vulnerables.

El programa busca aliviar la carga económica del alquiler en un momento en el que el mercado inmobiliario sigue tensionado en buena parte de la región.

Plazo y forma de presentación

Las solicitudes pueden tramitarse hasta el próximo 15 de diciembre a través de dos vías:

La administración regional recuerda que solo se admitirán solicitudes completas y dentro del plazo establecido.

Documentación necesaria

Los interesados deberán presentar documentación actualizada, entre la que se incluye:

  • DNI o NIE de todos los miembros de la unidad de convivencia.
  • Contrato de arrendamiento o cesión de uso.
  • Justificantes de pago del alquiler.
  • Declaración de la renta.
  • Volante de empadronamiento colectivo.

Además, la Consejería ha publicado un listado detallado de los documentos específicos requeridos para cada perfil de solicitante.

Requisitos para acceder a la ayuda

  • Para optar a la subvención, el solicitante deberá poseer nacionalidad española o residencia legal en España, y ser titular de un contrato de arrendamiento, cesión de uso o habitación.
  • La vivienda alquilada debe ser residencia habitual y permanente, y el beneficiario no podrá ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en España, salvo en casos excepcionales (como herencias, divorcios, discapacidad o imposibilidad de uso por causas ajenas a su voluntad).
  • También se excluye a quienes tengan parentesco en primer o segundo grado con el arrendador o sean socios o partícipes de este, salvo cooperativas sin ánimo de lucro.
  • Cuantía máxima del alquiler subvencionable. Las ayudas a conceder cubrirán hasta el 50% del importe mensual del alquiler, con un máximo de 900 euros para viviendas completas y 450 euros para habitaciones en pisos compartidos.

Con esta convocatoria, el Gobierno autonómico busca reforzar la estabilidad residencial de miles de hogares que destinan una parte importante de sus ingresos al pago del alquiler.

Desde la Consejería de Vivienda subrayan que estas ayudas son una herramienta clave para promover la igualdad de oportunidades y favorecer el acceso a la vivienda en municipios donde el precio ha escalado en los últimos años, especialmente entre los jóvenes y familias con rentas medias y bajas.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre