El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; y la concejala de Hacienda, Carolina Gómez; han presentado, en la mañana de este viernes, 17 de octubre, el proyecto de ordenanzas fiscales para el año 2026.
Un proyecto que salió adelante, inicialmente, en la tarde del jueves, durante el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre con una propuesta implica importantes y destacadas novedades.
“La esencia es continuar apostando por unos servicios públicos de calidad, poniendo el foco de la gestión en las personas, impulsando políticas sociales para que nadie quede atrás y garantizando, así, la igualdad de oportunidades y, al mismo tiempo, dando facilidades a las familias”.
Así, el Ayuntamiento cifra en 75 euros la reducción media. “Y, frente a esto, tenemos a una oposición que demostró, una vez más, no estar a la altura (…). El Grupo Municipal Popular, que tiene a un liberado, no fue capaz de presentar ni una sola alegación por escrito, y tuvo que hacerlo ‘in voce’ siendo su propuesta, además, infinitamente peor para los vecinos y vecinas al plantear una reducción inferior que no llega a los 12 euros”, indicó el regidor local.
Nuevas medidas
Entre las medidas impulsadas por el equipo de Gobierno que se aplicarán, una vez se produzca la aprobación definitiva, destacan las siguientes, algunas de las cuales no contaron con el voto favorable del Grupo Municipal del PP:
Plan 9
Ofrece a los vecinos la posibilidad de unificar los recibos del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), la Tasa de Entrada de Vehículos (conocida como VADO) y la Tasa de Recogida, Transporte y Reciclaje de Residuos.
Así, todos los contribuyentes que se acojan a esta iniciativa, podrán fraccionar el pago en 9 meses con domiciliación (a realizar antes del 31 de enero del próximo año) y cargos en los días 5 de febrero, 5 de marzo, 5 de abril, 5 de mayo, 5 de junio, 5 de septiembre, 5 de octubre, 5 de noviembre y 5 de diciembre; y habrá una bonificación del 5% en cada uno de los tributos.
Más bonificaciones
Desde el Consistorio, conscientes de la situación que implica la puesta en marcha de la tasa de basuras, obligatoria en las localidades con más de 5.000 habitantes debido a una normativa europea, aplicará bonificaciones de manera automática, no siendo necesario presentar ningún tipo de documentación, y que serán de 50 euros para las familias y de 200 euros para comercios, hostelería, pymes y autónomos/as. En este caso, solo será necesario ejercer buenas prácticas en el cuidado y la protección del medio ambiente, no habiendo sido sancionado/a en este sentido; hacer uso del Servicio de Recogida de Enseres y del Punto Limpio Móvil. El plazo hasta el próximo 31 de diciembre. Sus datos quedarán registrados y pasarán a formar parte de un censo de beneficiarios/as.
Las personas que hayan participado en la campaña de ‘El Reto’, que son cerca de 2.500, no tendrán que hacer nada más este año, y serán bonificados/as con esos 50 euros de cara al próximo ejercicio. Recordar que San Fernando de Henares es el único municipio que ha puesto en marcha esta línea de ayudas económicas destinadas a aliviar parte de la carga que implicaba la nueva tasa de basuras debido a que la ley tributaria NO permitía, hasta 2026, la aplicación de bonificaciones. Aclarar, por último, que dicha tasa se irá reduciendo progresivamente “si somos capaces de reciclar más y mejor”, ha añadido Gómez.
Congelación de impuestos
No subirán, además, los impuestos, tasas y precios públicos que, de nuevo, quedarán congelados. La ciudad cuenta con uno de los IBI más bajos de la región, rozando el mínimo legal, con un gravamen del 0,420, muy por debajo de municipios colindantes donde se está aplicando hasta el 0,525.
«Que vuelva lo que aportan nuestros vecinos»
Es importante poner en valor que San Fernando de Henares se sitúa en el número 1 en el ranking en inversión social en la Comunidad de Madrid, tal y como refleja el ‘Informe Estatal de Servicios Sociales’, con una media de 145 euros por habitante y en comparación con otras poblaciones donde solo llegan a los 40 euros por persona.
La edil de Hacienda ha explicado que “pretendemos que lo que aportan nuestros vecinos, vuelva a ellos, con medidas ya consolidadas e impulsadas por el Gobierno local y frente a las políticas basadas en la privatización”.
Destacan, por ejemplo y al hilo del planteamiento que realizó Gómez, el Plan Municipal de Ayudas a las Familias de Material Escolar, en marcha desde 2020 y que se ha ampliado, en esta edición, a universitarios/as y estudiantes de Bachillerato y FP de grado medio y superior; los programas de becas para conciliar vida familiar y laboral con motivo de los campamentos urbanos de verano, Semana Santa y Navidad o las actividades extraescolares y horarios ampliados; la próxima apertura de un comedor para personas mayores, generando espacios de encuentro para el colectivo y con menús saludables; más de 1.300 plazas para combatir la soledad no deseada y un envejecimiento activo con una completa agenda anual de cursos socioculturales o una de las TeleAsistencias más baratas de la Comunidad de Madrid, pagando una media de 2,5 euros aunque, la mayoría de usuarios, recibe esta prestación de manera completamente gratuita. La cuota máxima es de 7 euros, frente a Madrid capital, donde llega hasta los 12 euros.
Artes, infancia y salud
Además, se cuenta con la Escuela de Música y Danza ‘Joaquín de Luz’ donde, actualmente, cerca de 400 alumnos reciben formación en estas disciplinas y cuya gestión es 100 por 100 pública; y con los Centros de Recursos de la Infancia y la Adolescencia (CRIA), que atienden a niños desde los 4 meses; o con el Centro Municipal de Salud, otro referente desde donde se trabaja, activamente, en la prevención, con intervenciones en centros de enseñanza, consultas, educación para la salud…
Remarcar, asimismo, que San Fernando de Henares se posiciona entre las ciudades con el índice paro más bajo, y la tasa de desempleo se sitúa, en estos momentos, en 1,5 puntos por debajo de la media en la región, fruto de las políticas activas de empleo que se desarrollan desde la Oficina de Desarrollo Local, y al crecimiento de los polígonos industriales.
Sobre la Comunidad de Madrid
También se abordaron las políticas emprendidas por la Comunidad de Madrid, en contraposición con la gestión del Gobierno municipal de San Fernando de Henares.
Así, según el consistorio sanfernandino, cabe mencionar “que el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso ha mermado, de manera considerable, las transferencias que realiza a los Ayuntamientos”.
En este sentido, el regidor ha denunciado “el incremento de la tasa de bomberos en más de 160.000 euros anuales, pasando de 30 a 35 euros por habitante, y también se ha visto reducida, en cerca de 70.000 euros, la aportación para las BESCAM, un proyecto de policía autonómica ideado por la expresidenta Esperanza Aguirre que ha terminado por dejar ‘a los pies de los caballos’ a los Ayuntamientos”, ha dicho Corpa.
Por su parte, la responsable de Hacienda hizo mención a los convenios RAM, dedicados a la mejora, reparación y mantenimiento de los colegios, inexistentes desde 2011. Entre 2008 y 2010, San Fernando de Henares recibió, a través de este acuerdo, 238.694 euros para cofinanciar obras de renovación en los centros de enseñanza. Hoy, la cuantía es CERO euros.
La Mancomunidad del Este
Y, por último, el alcalde hizo mención a la Mancomunidad del Este, un organismo integrado por 31 municipios de la zona para la gestión de los residuos. Dicha entidad aprobó, bajo la presidencia de Alcalá de Henares, una subida en el precio del tratamiento por tonelada de basura, a pesar del voto en contra de San Fernando de Henares, y pasando de 86,41 euros en 2023, hasta los 156 actuales.
Además, la Comunidad de Madrid rubricó un convenio para aliviar la carga económica que implicó la puesta en marcha de esta planta, con ubicación en Loeches, comprometiéndose a abonar 40 millones de euros.
“Todavía sigue sin cumplir con esta responsabilidad y, todo esto, también repercute, de manera directa, en el precio de la tasa de basuras”, ha aseverado Corpa.