InicioNoticiasMetro San FernandoManuela Bergerot visita la zona afectada por las obras de la línea...

Manuela Bergerot visita la zona afectada por las obras de la línea 7B de Metro

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, a las vecinas y vecinos afectados por la línea 7B de Metro junto a representantes locales de la formación en Coslada y San Fernando.

Más Madrid ha denunciado el «maltrato institucional ejercido por la Comunidad de Madrid, con un despilfarro millonario en obras mal gestionadas, ocultación de información sobre el estado de las infraestructuras y ausencia de soluciones justas y adaptadas para las familias afectadas».

Bergerot ha destacado que la reapertura de la línea «no puede presentarse como una mera operación de propaganda, sino que debe garantizar seguridad y transparencia, y ofrecer certezas a quienes llevan 15 años sufriendo las consecuencias de una infraestructura mal planificada».

Por su parte, la concejala de Más Madrid en San Fernando, Isa Luque, ha puesto el foco en “el enorme desgaste humano que arrastran las personas afectadas, con un daño psicológico y emocional sufrido durante años”, subrayando además “la falta de empatía mostrada por el gobierno Isabel Díaz Ayuso, que ha dado la espalda a las vecinas y vecinos en todo este proceso”.

La concejala de Más Madrid en Coslada, Sonia Murillo, ha insistido en que la inminente reapertura de la línea “no despeja las dudas sobre la seguridad de la infraestructura”, y ha reclamado “garantías firmes y verificables que eviten que vuelva a ponerse en riesgo a las personas usuarias y a los barrios afectados”.

Más Madrid ha recordado que, «desde que comenzaron los problemas, se han tenido que demoler más de 70 viviendas en San Fernando de Henares, dejando a cientos de familias desplazadas y generando un grave problema social en la ciudad».

La formación «ha reiterado su compromiso con San Fernando y Coslada, asegurando que continuará trabajando hasta conseguir soluciones definitivas, seguras y justas, porque ninguna familia debería vivir con miedo a perder su casa ni con la incertidumbre de no saber qué ocurrirá con su barrio».


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.



DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre