San Fernando de Henares procedió el pasado 21 de marzo al cierre del Polideportivo Justo Gómez Salto debido a la entrada de agua ante la importante crecida del caudal del río Jarama, y quedando anegadas, casi en su totalidad, dichas dependencias.
Días después, la solidaridad ciudadana fue protagonista, cuando numerosos vecinos respondieron al llamamiento para colaborar en la limpieza del Polideportivo junto a Trabajadores municipales, Policía Local y Protección Civil han haciendo todo lo posible para mejorar esta situación.
En abril, el pleno del Ayuntamiento aprobó la ‘Declaración de Emergencia’ de la situación y estado del Polideportivo mientras pedía apoyo urgente a la Comunidad de Madrid. Una ayuda que, según el gobierno municipal, sigue sin llegar.
Ya en mayo, el consistorio sanfernadino destinó 1,6 millones de euros para recuperar el recinto deportivo.
🔴🔴 Continúan las labores para la recuperación del Polideportivo Municipal Justo Gómez Salto que quedó anegado, casi en su totalidad, debido a las intensas lluvias que se prolongaron durante el mes de marzo, y que motivaron una crecida histórica del caudal del río Jarama. pic.twitter.com/B4h5XvcUAp
— Ayuntamiento de San Fernando de Henares (@Ayto_SFH) August 14, 2025
Siguen los trabajos de recuperación
Ahora, continúan las labores para la recuperación del Polideportivo Municipal Justo Gómez Salto que quedó anegado, casi en su totalidad, debido a las intensas lluvias que se prolongaron durante el mes de marzo, y que motivaron una crecida histórica del caudal del río Jarama.
Esta es una intervención de gran envergadura, debido a la magnitud de los daños sufridos, como los sistemas hidraúlicos y eléctricos de todo el complejo, indispensables para su normal funcionamiento, que quedaron completamente inoperativos; entre otros.
Tras un pormenorizado y necesario análisis técnico, realizado una vez superados estos episodios meteorológicos y fue posible el acceso a las dependencias, las obras dieron comienzo en abril, y están siendo una prioridad.
Desde el Consistorio se ha aportado 1,6 millones de euros, y el Gobierno Central financiará el 50% de los daños. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no ha destinado ninguna ayuda económica.