El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de dictar una sentencia que anula el Plan Especial de la UE-1 sobre la operación de rehabilitación de Plaza de España, que se aprobó en el año 2009. Ahora, con esta resolución, se seguirá el procedimiento dictado por el ese Tribunal.
«La aprobación de ese Plan Especial se hizo de común acuerdo con la Comunidad de Madrid y siguiendo sus instrucciones», según afirma el consistorio sanfernandino.
A pesar de ello, afirman fuentes municipales, «nos encontramos ahora con la sentencia citada, que va a obligar al Ayuntamiento a rehacer el instrumento urbanístico que sustenta la operación. Y así lo hará, al igual que ha solucionado otros problemas de Plaza de España con los que se ha encontrado».y, entre ellos, destaca:
- El acuerdo, en el año 2022, con la entidad financiera titular de los préstamos hipotecarios y con el Ministerio de Hacienda, que permitió a la Corporación adquirir los bienes de la sociedad concursada y aliviar la situación de las cuentas municipales, reduciendo la deuda en más de un 60%.
- Evitando asimismo que dichos bienes fueran adquiridos a bajo precio por un fondo buitre.
- Consiguiendo que los propietarios de las viviendas hayan sido indemnizados.
- Garantizando que desde el año 2019 la plaza se pueda disfrutar con normalidad por todos los vecinos.
«Objetivos beneficiosos para la ciudad»
El Ayuntamiento ha alcanzado todos esos objetivos «beneficiosos para la ciudad y sus habitantes» frente a quienes, «como la Asociación El Molino y otros, buscan únicamente, mediante la constante interposición de procedimientos judiciales, la demolición de los bienes del conjunto histórico de San Fernando de Henares en contra del interés general».
El Gobierno municipal «se mantiene firme en su irrenunciable compromiso de trabajar sin descanso para resolver definitivamente un problema que viene de largo, cumpliendo con el mandato ciudadano y en bien de San Fernando de Henares y su ciudadanía» finalizan desde el Ayuntamiento.
Javier Corpa: “Dar solución a un problema muy complejo”
El alcalde de San Fernando de Henares afirma que “una vez que hemos conocido esta resolución, desde el Ayuntamiento de San Fernando de Henares ya estamos trabajando, como lo hemos hecho desde el año 2019, para cuanto antes restablecer esa situación jurídico-administrativa de la plaza y, por tanto, que cuanto antes los bienes se pudieran poner a disposición de los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares”.
“Desde el año 2019 venimos trabajando en dar solución a un problema muy complejo, un problema que estuvo abandonado durante dos legislaturas y, cuando accedimos a la Alcaldía, nos pusimos a trabajar”, dice Corpa.
Sobre el inicio de las actuaciones en la Plaza de España, el alcalde recuerda como “la primera medida que hicimos fue algo tan obvio como iluminar la Plaza España, nuestra plaza del pueblo, la plaza de San Fernando de Henares, que, aunque parezca mentira, durante más de una década estuvo totalmente a oscuras”. Por otro lado, añade que, en el año 2022, “llegamos a un acuerdo con la entidad bancaria, que en su día otorgó los préstamos para la rehabilitación de la plaza, y también con el Ministerio de Hacienda. Ese acuerdo supuso la adquisición de todos los bienes de la plaza por parte del Ayuntamiento de San Fernando y eso evitó que un fondo buitre se pudiera hacer con los bienes y pudiera especular con ellos. Y, por otro lado, una no menos importante cuestión, que es una reducción de la deuda municipal de más del 60% que ha venido a sanear las cuentas públicas”.
“El interés general por encima de cualquier otro interés”
Desde el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, el equipo de gobierno, apunta el regidor “está trabajando en la resolución de este problema, como lo venimos haciendo durante estos dos mandatos, con el objetivo de poner el interés general de todos los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares por encima de cualquier otro interés”.
Finaliza Corpa apuntando que “hemos ido, afrontando cada uno de los problemas que nos hemos ido encontrando y este lo vamos a afrontar, y por ello ya los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de San Fernando de Henares han puesto manos a la obra para, cuanto antes, solventar esta situación y, como decía antes, que los bienes estén a disposición de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, de los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares”.