La localidad de San Fernando de Henares mejoró sus datos de seguridad en 2024 con respecto al año anterior, registrando un descenso de un 5,8% en su índice de criminalidad, tal y como se ha expuesto este lunes en la nueva Junta Local de Seguridad presidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el alcalde, Javier Corpa.
Han asistido también la primera teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Leticia Martín; el comisario del Cuerpo Nacional de Policía de Coslada y San Fernando de Henares, Francisco Alcalá; el jefe del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Gabriel Toledano, y un representante de la Comunidad de Madrid.
En el encuentro se han abordado los principales desafíos en materia de seguridad ciudadana, así como la coordinación institucional de cara a las próximas fiestas patronales.

Durante la reunión, se ha destacado que la tasa de criminalidad en San Fernando se sitúa 14 puntos por debajo de la media regional, lo que fue calificado como un “logro colectivo” por el alcalde, quien agradeció la labor conjunta de la Policía Nacional, la Policía Local y las administraciones implicadas. “Ese buen trabajo se traduce en datos positivos para los vecinos y vecinas”, afirmó Corpa, subrayando la eficacia de las reuniones de coordinación semanales entre los cuerpos de seguridad.
Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, respaldó las palabras del regidor y aseguró que “San Fernando de Henares continúa mejorando su situación de seguridad”, con una evolución favorable desde 2023 y una reducción significativa de infracciones penales en lo que va de 2024. “Es un municipio cada vez más seguro, que demuestra cómo la colaboración institucional funciona”, recalcó.
Asimismo, Francisco Martín ha reiterado su reconocimiento tanto a la Policía Nacional como a la Policía Local por la buena disposición demostrada durante el episodio de inundaciones que afectaron a San Fernando de Henares y que permitieron no tener que lamentar daños personales.
Con respecto a las pérdidas materiales, recordó que el Gobierno ya ha procedido a la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil este municipio y otros de la Comunidad de Madrid, que también podrán contar con las ayudas del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para subvencionar los gastos ocasionados por las reparaciones en infraestructuras. Todo con el objetivo de que la plena normalidad se recupere cuanto antes.
Plan especial de seguridad para las fiestas patronales 2025
Durante la Junta se ha presentado el plan de seguridad diseñado de cara a las fiestas patronales del municipio, que se celebrarán el 29 y el 30 de mayo. El delegado del Gobierno ha felicitado a la Policía Local por el documento que ha elaborado con los detalles del dispositivo, y ha destacado ente las medidas que contiene el que contemple la instalación de dos puntos violeta para prevenir e intervenir de forma rápida y eficaz si se produjera algún caso de agresión o violencia de género.
Este operativo ha sido diseñado teniendo en cuenta las incidencias del año anterior y se ejecutará de forma coordinada entre la Policía Nacional y la Policía Local. “El objetivo es garantizar unas fiestas tranquilas y seguras para todos”, apuntó Corpa.
Ambos responsables destacaron también la importancia de la cooperación entre administraciones en momentos críticos como las recientes inundaciones, donde la actuación conjunta “salvó vidas”, según el alcalde. En ese sentido, se puso en valor el papel de la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, el delegado del Gobierno aprovechó la ocasión para poner en relieve el compromiso del municipio en la lucha contra la violencia de género. San Fernando de Henares se ha incorporado plenamente al sistema Viogén, lo que permitirá una mayor protección a las víctimas gracias al trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Policía Local.
Martín hizo un llamamiento a los ayuntamientos que aún no participan en este sistema: “El ejemplo de San Fernando debe servir de inspiración. Nuestro objetivo es que el 100% de las mujeres que viven en municipios con policías locales capacitadas estén protegidas por Viogén en el próximo año”.
La Junta Local de Seguridad concluyó con un mensaje unánime de compromiso para seguir trabajando por un municipio cada vez más seguro, en estrecha colaboración entre administraciones y cuerpos de seguridad.